Cómo reportar Accidentes laborales

Cómo Realizar el Reporte de Accidentes Laborales

La gestión de accidentes laborales es una parte esencial de la seguridad y salud en el trabajo (SST). Cuando ocurre un accidente en el lugar de trabajo, es crucial seguir un protocolo adecuado para garantizar la seguridad del trabajador afectado y prevenir futuros incidentes similares. A continuación, describimos el proceso de reporte y manejo de accidentes laborales en detalle.

¡Paso a paso para el reporte de accidentes laborales!

Paso 1: Atención Inmediata al Trabajador

Cada vez que un trabajador sufre un accidente o lesión en el desarrollo de sus funciones, lo primero que debe hacer es dirigirse a un centro de atención especializado para recibir primeros auxilios. No es necesario que el accidente haya sido reportado previamente para que el trabajador reciba atención médica inmediata.

Paso 2: Reporte del Accidente

Después de que el trabajador haya recibido atención médica, se tiene un plazo de 48 horas para realizar el reporte del accidente laboral. Este reporte debe incluir toda la información proporcionada por el trabajador sobre cómo ocurrió el accidente. El profesional de seguridad y salud en el trabajo (SST) es el encargado de ingresar esta información en la plataforma del Administrador de Riesgos Laborales (ARL) para formalizar el reporte.

Paso 3: Investigación del Accidente

Exámenes médicos ocupacionales

Una vez que el trabajador ha recibido la atención médica necesaria, se debe iniciar una investigación del accidente laboral. Esta investigación debe realizarse dentro de los 15 días posteriores al incidente y debe ser llevada a cabo por un equipo investigador conformado por:

  • El profesional encargado del sistema de gestión de SST.
  • El trabajador lesionado.
  • El jefe inmediato del trabajador.
  • Un miembro del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) o el vigía de SST.

Paso 4: Reunión del Equipo Investigador

El equipo investigador se reúne para escuchar el relato del trabajador lesionado y analizar las circunstancias del accidente. El objetivo es identificar todas las causas que contribuyeron al incidente, tales como:

  • Condiciones del lugar de trabajo (iluminación, clima, estado de las instalaciones).
  • Estado de los equipos y herramientas (averías, mantenimiento).
  • Uso de elementos de protección personal.
  • Condición física y emocional del trabajador.

Paso 5: Plan de Mejora

Con la información recopilada, el equipo traza un plan de mejora para evitar la recurrencia del accidente. Este plan puede incluir acciones como:

  • Reparación o reemplazo de equipos y herramientas.
  • Mejora de las instalaciones.
  • Formación en el uso adecuado de equipos y elementos de protección personal.
  • Ajustes en las condiciones de trabajo.

Paso 6: Implementación y Seguimiento

Es crucial asignar responsables para la implementación del plan de mejora y establecer fechas límite para su cumplimiento. El profesional de SST debe supervisar y confirmar que todas las acciones se realicen según lo planificado.

Paso 7: Lección Aprendida

El trabajador lesionado debe compartir la “lección aprendida” con sus compañeros. Este paso es fundamental para aumentar la conciencia sobre las causas del accidente y las medidas tomadas para prevenir futuros incidentes.

Importancia de la No Culpabilización

Es importante recordar que la investigación de un accidente no debe usarse para culpar o juzgar al trabajador. El propósito es identificar fallas en el sistema y mejorar las condiciones de seguridad para todos los empleados.

Gestionar adecuadamente los accidentes laborales es esencial para mejorar continuamente la seguridad y salud en el trabajo. Siguiendo estos pasos, las empresas pueden reducir los riesgos y proteger a sus trabajadores de futuros incidentes.

En Evolucionar, nos dedicamos a brindar soluciones efectivas para la gestión de seguridad y salud en el trabajo. Si necesitas ayuda para implementar un sistema de gestión de SST o realizar investigaciones de accidentes laborales, contáctanos hoy mismo. Juntos, podemos crear un entorno laboral más seguro y saludable para todos.

 ¡Tu salud y tu seguridad, nuestra prioridad!